• ¿Tiene alguna pregunta? +57 304 5567962
  • Email: contacto@agrosolidariacodazzi.org
Follow Us:

Preparación de Bioabonos


La preparación de bioabonos implica la creación de fertilizantes orgánicos a partir de materiales naturales como residuos agrícolas, estiércol, restos de plantas y microorganismos beneficiosos. Estos bioabonos son una alternativa sostenible a los fertilizantes químicos sintéticos.

Tipos de bioabonos:

1. Compost: Resultado de la descomposición controlada de materia orgánica (restos vegetales, estiércol)

2. Bokashi: Fermentación anaeróbica de residuos orgánicos con microorganismos eficientes.

3. Lombricompost: Utiliza lombrices (Eisenia foetida) para descomponer materia orgánica.

4. Abono verde: Incorporación de plantas (leguminosas, etc.) al suelo para mejorar fertilidad.

5. Biofertilizantes líquidos: Preparados con microorganismos (bacterias fijadoras de N, micorrizas).

 Beneficios:

1. Mejora la estructura del suelo: Aumenta porosidad, retención de agua.
2. Aporta nutrientes: Liberación gradual de N, P, K y micronutrientes.
3. Fomenta microorganismos beneficiosos: Mejora salud del suelo.
4. Reduce contaminación: Alternativa a fertilizantes químicos sintéticos.
5. Valoriza residuos orgánicos: Uso de desechos agrícolas, domésticos.
6. Incrementa fertilidad a largo plazo: Mejora sostenibilidad de sistemas agrícolas.
7. Menor dependencia de insumos externos: Producción local.
8. Compatible con agricultura orgánica/agroecológica: Prácticas sostenibles.

Ventajas ambientales:

– Menor impacto en ecosistemas

– Reducción de gases de efecto invernadero