• ¿Tiene alguna pregunta? +57 304 5567962
  • Email: contacto@agrosolidariacodazzi.org
Follow Us:

FOMENTO DE LA SOBERANÍA Y AUTONOMÍA ALIMENTARIA

Al fomentar la soberanía y autonomía alimentaria, se empodera a las familias para que tomen decisiones sobre su alimentación y producción, lo que contribuye a su bienestar y desarrollo sostenible.

El fomento de la soberanía y autonomía alimentaria es esencial para garantizar que las familias que nos integran tengan el control sobre su producción de alimentos y su seguridad alimentaria:


1. Producción Local: Fomentar el cultivo de alimentos nativos y variedades locales que sean adaptadas a las condiciones del entorno, promoviendo así la autosuficiencia y el uso de recursos locales.


2. Educación y Capacitación: Implementamos programas educativos que afiancen saberes en la comunidad sobre prácticas agrícolas sostenibles, conservación de semillas y técnicas de cultivo que respeten el medio ambiente.


3. Diversificación de Cultivos: Promovemos la siembra de una variedad de cultivos para reducir la dependencia de un solo producto y aumentar la resiliencia de las comunidades frente a crisis alimentarias.
4. Acceso a Recursos: Asegurar que los agricultores tengan acceso a tierras, agua y recursos necesarios para la producción de alimentos, así como a tecnologías apropiadas que mejoren su productividad.


5. Mercados Locales: Establecer mercados locales donde los productores puedan vender directamente sus productos, asegurando mejores precios y fortaleciendo la economía local.


6. Políticas Públicas: Abogar por políticas que apoyen la agricultura familiar y comunitaria, así como la protección de los derechos de los campesinos y pequeños productores.


8. Cultura Alimentaria: Promover el consumo de alimentos locales y tradicionales, ayudando a preservar la identidad cultural y fortaleciendo la conexión de las comunidades con su producción alimentaria.


9. Resiliencia Climática: Implementar prácticas que ayuden a las comunidades a adaptarse al cambio climático, garantizando la producción de alimentos en condiciones adversas.