

Reconstrucción del Tejido Social en la Serranía de Perijá
En la Serranía del Perijá, la reconstrucción del tejido social es un trabajo constante que une esfuerzos, voluntades y esperanzas para sanar las secuelas que la violencia dejó en el territorio. El dialogo y acompañamiento permanente a las comunidades, el impulso de la producción agrícola y la implementación de soluciones sostenibles, tejemos nuevamente los hilos que mantienen vivas las tradiciones y el arraigo de las familias al territorio. Con las diversas iniciativas como la rehabilitación, implementación de líneas productivas diversas, la comercialización conjunta y la reinversión de recursos en los predios de los asociados, no solo reactivamos la economía local, sino que también devolvemos la confianza y la dignidad a quienes creyeron haberlo perdido todo.
Nuestros Proyectos
Caña panelera
Alianza para el mejoramiento de las capacidades productivas y socioempresariales de 36 pequeños productores de caña panelera en la vereda 7 de agosto. Municipio de Codazzi, departamento del Cesar.
CACAO
Fortalecimiento de las capacidades técnicas productivas y comerciales de las asociaciones productoras de cacao, como estartegia para la reactivación de la economía campesina en las veredas del municipio de Agustin Codazzi
CACAO
Implementación de sistemas agroforestales de cacao (saf) para el fortalecimiento de las capacidades técnicas, productivas y comerciales de las familias cacaocultoras en el municipio de Agustin Codazzi
CACAO
Fortalecimiento de las capacidades técnicas, productivas y comerciales de las familias productoras de cacao en el municipio de agustin codazzi
CACAO Y BIODIVERSIDAD
Mejorar la provisión de servicios ecosistémicos y la resiliencia de zonas Cacaoteras ante efectos del cambio climático, mediante la implementación de Soluciones basadas en Naturaleza y el desarrollo de modelos de producción sostenible, compra y comercialización que incentiven la conservación de la biodiversidad en la cadena de Cacao en el caribe colombiano.
GERMINAR – HUERTAS CASERAS
Implementación de 190 sistemas alimentarios sostenibles S.A.S (Huertas caseras) como estrategia para el fortalecimiento de las practicas productivas propias de alimentos en las familias que hacen parte de Agrosolidaria Codazzi y Asogranja Makenkal.
MORA
Fortalecimiento de las capacidades técnico productivas y organizacionales y comerciales de las familias productoras de mora en la vereda Siete de Agosto del municipio de Agustín Codazzl – Cesar como estrategia de retorno y permanencia del campesino en la Serranía del Perijá
Servicios que Ofrecemos a las Familias Asociadas.
Lo que estamos ofreciendo.
Extensionismo rural
integral.
Acompañamiento Social
y empresarial.
Asesoras en estrucuración
y gestión de proyectos.
Microcreditos
Relacionamiento con aliados comerciales.
Asesoria y acompañamiento en materia ambiental.
Nuestro talento humano
Conoce a nuestro personal altamente calificado, dispuestos a ayudarte.









Proyectos recientemente completados
¿Qué están diciendo?

Agrosolidaria es una empresa profesional dedicada a ofrecer soluciones agrícolas de calidad, comprometida con el bienestar de sus asociados. Si estás buscando un equipo de expertos para encontrar las mejores soluciones agrícolas, Agrosolidaria es la empresa que tu equipo debería considerar.

Agrosolidaria es una empresa profesional dedicada a ofrecer soluciones agrícolas de calidad, comprometida con el bienestar de sus asociados. Si estás buscando un equipo de expertos para encontrar las mejores soluciones agrícolas, Agrosolidaria es la empresa que tu equipo debería considerar.

Infetech is a a professional IT Company that always creatquality software for clients. If you are looking a team developers to find out the best IT solutions, Infetech is a company that your team should consider.